El 6 de Mayo, Los Institutos para el Logro del Potencial Humano comenzaron la celebración de seis décadas de trabajo en el campo del desarrollo cerebral infantil. Se colgaron banderas alrededor del campus de Los Institutos conmemorando al staff que ayudó a establecer a Los Institutos como los conocemos hoy.

La Ceremonia de las banderas marca el comienzo de la Reunión Anual de la Organización Mundial para el Potencial Humano

El Dr. Adolfo Panfili hace una presentación práctica con el Dr. Ferruccio Guidi y con nuestro esqueleto como asistente
La semana pasada se reunieron desarrolladores del cerebro infantil, educadores y científicos a la 60a Reunión de la Organización Mundial para el Potencial Humano. Esta Organización existe para acelerar el progreso de los niños del mundo hacia el logro de su potencial, para condenar las costumbre y prácticas que son claramente dañinas para el progreso de los niños del mundo, para promover activamente el intercambio internacional de información y conocimiento las ciencias humanas y para reconocer la excelencia y proveer un foro donde otros puedan reconocer la excelencia en el logro del potencial humano.

El Dr. Enrico De Vita habla sobre la «Medición de la función y estructura cerebral con medios no invasivos»
Este año dimos la bienvenida a científicos sobresalientes de Italia, Inglaterra, Japón y Los Estados Unidos. Los ponentes hablaron sobre nutrición, oxígeno hiperbárico, el tratamiento de niños diagnosticados con Trisomía 21, los resultados del tratamiento neurológico intensivo para niños con lesión cerebral, y la creación de «El Camino a la Excelencia» para niños sanos.
Los jóvenes estudiantes del Instituto Evan Thomas presentaron la producción 2015 de Shakespeare – Macbeth, y el Concierto Familiar Anual, en el que madres, padres, hermanos y hermanas mayores, abuelos, tíos y tías se unen a ellos en el escenario.
Las ceremonias de La Organización Mundial ofrecen una oportunidad anual para reconocer a humanistas sobresalientes que han hecho contribuciones significativas para los niños del mundo, tanto sanos como con lesión cerebral.