¿Por qué nos detenemos en 12 x 12 cuando enseñamos las multiplicaciones a los niños?

por Teruki Uemura

11689488_sEn India, la gente es bien conocida por ser talentosa en matemáticas. La idea del “cero” fue originalmente concebida por un indio matemático “Aryabhatta.” Los indios han dominado el mundo del comercio por siglos en el oeste de India.

Hace algunos años, uno de mis colegas me contó una historia acerca de un adolescente indio que viajó a Estados Unidos. En la clase de matemáticas, se enseñaron las multiplicaciones de dos dígitos, pero este joven no se pudo resistir y le dijo a sus compañeros que él sabía la respuesta inmediata en lugar de pasar por una fórmula tediosa. Le dijo a sus amigos que en India, las tablas de multiplicar incluían 30 x 30 y por ello, podía recitarlas fácilmente; después de mostrarlo, sus compañeros lo llamaron genio.

¿Por qué nos detenemos después de enseñar la multiplicación 12 x 12?

Para los niños pequeños es muy fácil memorizar datos. En la mayoría de los países de Europa y Asía, las tablas de multiplicar del 9 x 9 o 10 x 10 son comúnmente enseñadas, pero en India, algunas escuelas extienden las tablas de multiplicar por arriba del 100 x 100. Cuando les pregunté a muchos padres indios acerca de ello, dijeron que las tablas de multiplicar iban hasta el 30 x 30 porque ¡el papel es muy caro en India! ¿Pueden creerlo?

Desde entonces, he sugerido que los padres extiendan las tablas de multiplicar hasta el 30 x 30 para sus hijos. Muchos de estos niños habían fallado repetidamente en matemáticas en el pasado. Analizándolo, sería fácil para ellos memorizar estos simples datos.

Muchos de ellos tomaron la idea y tuvieron éxito,  como consecuencia ¡muchos genios se han creado!

¿No es ésta una buena idea?

 

 

Anuncio publicitario

Seis preguntas: Por qué el Curso Cómo Multiplicar la Inteligencia de tu bebé es la respuesta

HTMdemo-1024x611El Curso «Cómo Multiplicar la Inteligencia de tu bebé»

¿No es verdad que puedo aprender todo lo que necesito saber para comenzar a enseñar a mi hijo, a través de los libros y videos?

Bueno, ¡por supuesto que es posible!

Casi todas las madres o padres que asisten al curso han leído el libro «Cómo enseñar a leer a su bebé» o «Sí, su bebé es un genio», o todos nuestros libros. Muchos padres también han visto ya todos los DVDs. Nuestros padres están, usualmente, bien informados. Muchos han comenzado un gran programa en casa y sus hijos ya comenzaron a mostrar resultados. Pero no puede negarse que desde el momento en que los padres entran al auditorio hasta el momento en que regresan a su origen, esos padres dicen que no hay nada como aprender del staff, ver las demostraciones de niños y madres de nuestra escuela, y pasar una semana con otros padres como ellos. Ya no son los «patitos feos» porque quieren enseñar a sus hijos en casa. En lugar de ello, han encontrado un lugar donde los cisnes pueden reunirse. ¡Qué alivio saber que no estás solo! Muchos padres en el curso crean amistades que perduran mucho más allá de la semana del curso.

Tengo como cien preguntas que quiero hacer. ¿Cómo me va  ayudar el curso?

La mayoría de tus preguntas serán cubiertas durante el curso. El curso está diseñado alrededor de las preguntas que los padres nos han estado haciendo durante las últimas cinco décadas. Y, sólo para asegurarnos de que cada presunta sea respondida, los padres tienen diez minutos de cada hora del curso para hacer cada pregunta particular que tengan. ¡Las únicas preguntas que quedan a los padres son aquellas que hayan olvidado preguntar!

 

Nunca he dejado a mi hijo un día entero. ¡No puedo imaginar dejarlo por una semana completa!

Si, eso es difícil de imaginar – y no estás sola. La mayoría de nuestras madres nunca han dejado a sus hijos antes de haber asistido al curso. Sólo se sentiría adecuado dejar a tu hijo una semana si ello resultara en una experiencia  de ésas que cambian la vida. Nuestras madres nos dicen al final de la semana, que ésta fue la mejor decisión que jamás han tomado para su hijo. Regresan a casa frescas, recargadas, y llenas de energía creativa.

Yo no estoy en casa de tiempo completo. ¿Es este curso realmente apropiado para mí?

Nosotros creamos este curso para las madres que están en casa de tiempo completo, pero casi desde el principio llegaron también madres que no están todo el tiempo en casa e insistieron en que necesitaban el curso. Resultó que ellas estaban en lo correcto y nosotros en el error. El argumento que ellas esgrimían es que, si no podían estar todo el día en casa con sus hijos, querían asegurarse que el tiempo que tenían con ellos fuera feliz y productivo. Querían tener una relación real con sus hijos. Nosotros estamos de acuerdo.

A mi no me gustaba la escuela y no estaba feliz de estar en un salón de clases. No quiero que mi hijo tenga la misma experiencia que yo tuve, pero, es difícil imaginarme cinco días de conferencias. ¿Podré sobrevivir?

¿Sobrevivir? No hemos dejado ningún elemento al azar en el esfuerzo de asegurarnos de que cada estudiante esté cómodo y tenga la certeza de que regresará a casa con lo que necesitan para pasarla en grande con sus hijos. Muy pocos estudiantes han jamás experimentado un curso como este, en el que cada instructor es un experto y tiene el 100% de su atención dedicada a ti y a tu hijo.

¿No será que son ustedes un poco, sólo un poquito, subjetivos en lo bueno que este curso es?

Si, puedes apostarlo, lo somos.

Sabemos que esta va a ser una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu hijo. Pensamos que es la mejor manera de usar tu tiempo, tu energía y recursos en beneficio de tu hijo. Desearíamos que cada padre del mundo pudiera tener este curso.

Algunos padres que han tomado el curso comparten sus experiencias:

Papás PRO, «La mejor inversión» http://papaspro.com/p.php/temas/la-mejor-inversion

Carolina Ortiz, «Caro, Y ese curso qué es? http://caroortiz.com/caro-y-ese-curso-que-es/

Los Institutos en Europa

glenn-firmagimp1Nos da mucho gusto compartir con las familias Europeas el sitio de internet de Los Institutos, Europa.  Aquí, los padres podrán encontrar artículos de interés sobre el desarrollo de los niños, sanos o con lesión cerebral. También podrán informarse sobre eventos de Los Institutos en Europa, tales como cursos y conferencias especiales.  Los Institutos en Europa tienen, además, libros y materiales disponibles para la enseñanza en el hogar. Graziana Ceccanti, Administradora de Los Institutos, y Rosalía Gallardo, traductora al español, podrán ayudar a las familias que necesiten más información sobre cómo ayudar a sus hijos a lograr su más alto potencial. Marco del Freo, responsable del sitio web de Los Institutos para Europa, se encarga de que la información esté disponible  y actualizada en cuatro idiomas: italiano, español, inglés y ruso.

Las familias interesadas pueden contactar a Los Institutos en Europa:

Istituti per il Raggiungimento del Potenziale Umano, Europa O.N.L.U.S.
Via delle Colline di Lari, 6
56043 Fauglia, Pisa
ITALY
Telephone: (39) 050-650 237
FAX: (39) 050-659 081
E-mail: info@irpue.it

Sitio web: http://blog.irpue.it

Fundación Bertín Osborne anuncia el próximo curso en Fuengirola

Logo_Fundacion_nuevoLos Institutos para el Logro del Potencial Humano en colaboración con Fundación Bertín Osborne y la Fundación Once, presenta nuevamente en España el curso para padres basado en el Método Doman:

 

«Que hacer por su hijo con lesión cerebral»

Fecha: Desde el 13 de Octubre al 18 de Octubre de 2013.
Lugar: Confortel, Fuengirola.

La realización del curso esta sujeto a previa inscripción en el mismo por parte de los padres, puedes realizar dicha inscripción única y exclusivamente, a través de los siguientes contactos:

-Teléfono: (0039) 050-650-237
-E-mail: info@irpue.it
*Personas de contacto: Graziana Ceccanti y Rosalia Gallardo

Al realizar este curso formaras parte de las decenas de familias que han llevado a sus hijos hacia el bienestar logrando asi tener una mejor calidad de vida.