
Image credit: andresr / 123RF Stock PhotoHay seis excelentes razones por las cuales uno debería enseñar a sus hijos a correr.
Hay seis excelentes razones por las cuales uno debería enseñar a sus hijos a correr.
Aquí las discutiremos.
Razón Uno – Crecimiento y Desarrollo Cerebral
El correr no es sólo un deporte, o un medio de mantenerse saludable. Correr es una función del cerebro humano. Entre el nacimiento y los seis años de edad, el cerebro crece a un ritmo vertiginoso, que jamás será igualado en el resto de la vida. Correr es una función de la corteza humana, la parte más sofisticada de nuestro cerebro. La corteza es responsable de todas las funciones de alto nivel, únicas para los seres humanos. La habilidad de leer, de entender el lenguaje, de identificar objetos sólo por el tacto., hablar y escribir son todas responsabilidades de la corteza humana.
La corteza comienza a desarrollarse alrededor del año de edad y ha completado su crecimiento cerca de los seis. El correr es una de las funciones de movilidad más sofisticadas de la corteza.
Como cada madre sabe de corazón, los niños pequeños tienen una increíble capacidad de aprender. Esta capacidad está en su clímax entre el nacimiento y los seis años. Después, el crecimiento cerebral gradualmente se va aminorando. Estos precisos años en los que el aprendizaje es más fácil, con frecuencia son desperdiciados, y los niños aprenden sólo por accidente.
Por ejemplo, entre el nacimiento y los seis años, el niño promedio aprende cómo entender y hablar su lengua nativa. Nadie jamás le enseña cómo entender o hablar este idioma completamente nuevo para él. A un ritmo impresionante, el cerebro aprende lo que significan las palabras y luego aprende cómo usarlas para comunicarse. El niño pequeño aprende todo esto sin siquiera pensarlo o esforzarse.
Los de nosotros que hemos intentado aprender un idioma nuevo después de los seis años, cuando vamos a la escuela, sabemos que puede ser algo extremadamente difícil y frustrante. Aún después de años de estudio, la mayoría de la gente nunca logra hablar un idioma tan bien como lo hace cualquier niño de seis años con su lengua materna.
El correr, como función sofisticada de la corteza, ayuda por supuesto a desarrollarla también. Como resultado, las otras funciones sofisticadas de la corteza -leer, entender, lenguaje y escritura- se ven favorecidas en su propio desarrollo.
A nuestros niños de tres años les encanta leer libros, de manera independiente. Por ello debemos agradecer al libro de mi padre, «Cómo Enseñar a Leer a su Bebé» . También les encanta hacer actividades manuales sofisticadas, como tocar el violín. Por ello debemos agradecer a nuestro gran amigo Shinichi Suzuki . Nuestros niños de tres años pueden escribir tan bien como lo harían chicos del doble de su edad. Todas estas habilidades son beneficiadas por el desarrollo cortical que resulta de correr.
Razón Dos—Desarrollo del Sistema Respiratorio
Si desean embarcarse en un programa aeróbico, es buena idea comprar un monitor cardiaco simple, por 50 dólares o menos. Son ligeros y fáciles de usar. Muchos corredores los usan para mantenerse en una zoa aeróbica.
Al desarrollar sus sistemas respiratorios, nuestros niños obtienen pechos más grandes y una respiración más eficiente, capaz de llevar más oxígeno al cerebro. Esto ayuda a todas las funciones cerebrales.
Razón Tres—Lenguaje
Los niños que corren pueden hablar con claridad al año, a los dos y a los tres. Su lenguaje es mucho más sofisticado que el de los niños promedio de su edad. Y como pueden comunicarse bien, pueden expresar sus necesidades e ideas sin frustración.
correr? bastante interesante , yo que no queria que se cansen mis bebes , lo pongo en practica ya!
Gracias por estos artículos tan ilustrativos. Tengo una nieta de 2 años 8 meses y me gustaría enseñarle a leer.
Es facil observar que los cachorros de animales «libres» en cuanto han aprendido a andar, dan carrerillas. Su innata inteligencia intuitiva les guia.
GRACIAS-POR.LOS-COMENTARIOS-Y-LA-INFORMCION-SOY-DE-ARGENTINA-YTENGO-3NIAS-DE-LAS-CUALES-LA-MAS-PEQUEÑA.TIENE-UN-RETRASO-DE.MADURACION-ME-SIRVE-MUCHO-ESTO-PAR-ELLA-ESTA-CON-REHABILITACION-FISIA-NEUROLOGICA-GATEA-SE-PARA-PERO-AUN.NO-LOGRA-CAMINAR-LE-FALTA-EQILIBRUIO-ELLA-TIENE-2-AÑOS-Y-9-MESES-DIOS-LO-BENDIGA!!!!!!!
Andrea, gracias por tus comentarios tan amables. ¡Animo! tu puedes hacer mucho por tu pequeña! Recuerda que mamá es la mejor maestra… y la mejor terapeuta también. Un abrazo grande.
Estimados Srs. Del Instituto para el logro del potencial Humano:
Mis felicitaciones y mejores deseos por crear esta pagina en español para difundir los avances y derribar Mitos mal arraigados.
Escribo desde Lima-Perú y juntos con mi esposa decidimos hace unos pocos años informarnos sobre todo los libros que pudimos encontrar en Lima sobre el Método Doman y los Institutos y otros que mandamos a comprar por Amazon.
Tenemos una hija de 2 años 10 meses y es sorprendente todo lo que hemos podido lograr: logro posición de gateo a los 4 m, luego de arrastrarse casi desde que nació, fue una gateadora experta a los 5 y 6 m y ya caminaba a los 10m…llego corriendo y saltando a los 12 meses.
Felizmente contamos con un parque bastante seguro frente a casa y sale y corre todos los días. El secreto en parte es que corra con sus Padres. Desde los 4 m salia al parque sobre mantas para revolcarse y estar boca abajo ( esto empezó en casa desde el primer mes) lo cual le ha generado múltiples beneficios como, mejor equilibrio, mayor fuerza, salud, coordinación, lenguaje, madurez, etc.
Ya en el nivel de Todlers en su colegio, la responsable de sicomotricidad la tiene como modelo para los ejercicios ya que ella los hace primero y propone variantes de los mismos, es decir lidera muchas actividades, como saltos, coordinación visual motora, lanzamiento de objetos, correr con piques, subir y bajar escaleras, colgarse de barras etc.
Lo lamentable es que cuando uno habla con otros padres y les comentamos lo que hacemos y sus rutinas diarias,encontramos muchos prejuicios, desconocimiento y temor sobre el tema. Muchos cuestionan que para que la estamos adelantando a la bebe, que se va a desarrollar normal sino hacemos nada. Pero nosotros como padres decidimos darle a nuestra hija las mejores oportunidades dentro de nuestras posibilidades. (La inversión en tiempo de los padres es la clave) y muchas veces decidimos no insistir si no encontramos el mismo nivel de interés o preocupación de otros padres.
Quisiera saber si tienen proyecciones de abrir una sede o sub sede en Lima Perú, ya que nos interesaría mucho colaborar y aportar nuestra experiencia que ha sido totalmente positiva y lo sigue siendo. Y derribar mitos mal arraigados.
Los felicito nuevamente y les deseo el mejor de los éxitos en la difusión de estos temas tan importantes para «Padres modernos comprometidos e involucrados»
Saludos
Alberto Pacheco Picó
Fijo: 511 4413813
Movil:. 511 989256465
Miraflores -Lima Perú
Twitter: @Betox0077
Pingback: Por qué enseñar a tu hijo a correr, parte 2 | Los Institutos para el Logro del Potencial Humano
Muy interesante me gusto
Interesante no lo aplique como debía ser con mis hijos quizás por no saber pero me servirá de mucho para cuando me lleguen los nietos.